Logo Agro Giménez Vélez

Fungicida Faesal Faecu 38 1L

HERBICIDA FITOSANITARIO PERMITIDA LA VENTA SOLO A EMPRESAS SUMINISTRADORAS DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS.DISPONIBLE PARA COMPRA EN TIENDA FÍSICA

20,00

Fungicida Faecu-38 disponible en la versión de 1L.

Categorías , Etiquetas ,

Descripción

Fungicida Faecu-38 disponible en la versión de 1L.

COBRE 38% (Oxicloruro de cobre) p/v. SC » Fungicida bactericida multisitio (MoA FRAC code M01), de acción preventiva, amplio campo de actividad y buena persistencia. Se piensa que, debido a su capacidad de quelación, el Cu sustituye a otros metales esenciales para la vida de los organismos en cantidades infinitesimales produciendo una intoxicación y consecuentemente la muerte. Su actividad la ejerce fundamentalmente durante la etapa de germinación de las esporas, por contacto y de forma solo preventiva, por lo que sus aplicaciones son limitadas. Al inhibir la germinación de las esporas, evita la aparición de ataques secundarios de la enfermedad.

Aplicación:

Almendro: Control de abolladura, bacteriosis y cribado. Dosis: 300 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en prefloración, efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 800 L/ha. PS: NP.

Frutales de hueso: Control de abolladura, bacteriosis y cribado. Dosis: 300 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en prefloración, efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 800 L/ha. PS: NP.

Frutales de pepita: Control de moteado. Dosis: 300 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en prefloración, efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 800 L/ha. PS: NP.

Olivo: Control de repilo. Dosis: 300 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde desarrollo de las yemas vegetativas (BBCH 10) hasta aumenta la coloración específica de los frutos (BBCH 85); efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 21-25 días con un volumen de caldo de 800 L/ha. PS: 14 días.

Tomate (fresco e industrial): Control de alternaria, antracnosis y mildiu. Dosis: 300 cc/hl. Recomendaciones de uso: Efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.000 L/ha. PS: 10 días.

Condicionamientos generales: Aplicar en pulverización normal. Observar precauciones por la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías y húmedas, en algunas variedades de frutales, vid y otros cultivos. Evitar el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento.

Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Aguas subterráneas: No aplicar en suelos arenosos, pedregosos ni con drenaje artificial. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 50 m con una cubierta vegetal de 20 m en olivo; 50 m con una cubierta vegetal de 10 m en almendro, frutales de pepita y frutales de hueso; y 30 m con una cubierta vegetal de 20 m en tomate, hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: Para todas las tareas excepto las de inspección y riego será de 3 días en tomate (fresco); y 23 días en almendro, frutales de pepita, frutales de hueso y olivo.

Utilizado de forma preventiva en el control de enfermedades provocadas por hongos, como mildius, antracosis, alternaria, cribado, abolladura, monilia.

Fungicida Faesal Faecu 38 1L
Categorías , Etiquetas ,